Lista de tutores pertenecientes al CIC-P* |
Instituto |
Docente |
Línea de trabajo |
Psicología de la Salud |
Camparo, Daniel |
Psicología Evolutiva; proceso de socialización; vínculo temprano; trastornos del desarrollo.
Educación especial; acompañamiento terapéutico; inclusión escolar. |
Psicología Clínica |
De Armas, María Teresa |
La importancia de la supervisión en la formación del psicoterapeuta psicoanalítico. |
Psicología Clínica |
De Souza, Laura |
Consulta e Intervenciones Terapéuticas. Fundamentos teórico y técnicos desde el Psicoanálisis (Winnicott y autores contemporáneos). Evaluación de Resultados y Cambio Psíquico. |
Psicología Clínica |
Dibarboure, Michel |
Psicoanálisis y educación: ámbito educativo como locus de producción de subjetividad, Relación del sujeto con el saber. Problemáticas de aprendizaje en contextos escolares, concebidas como expresión de dificultades en los procesos de simbolización desde una perspectiva psicoanalítica. La dimensión subjetiva en las alteraciones de la comprensión lectora. |
Psicología Clínica |
Dogmanas, Denisse |
Psicoterapia en los servicios de salud. Investigación y/o evaluación de los servicios de salud mental. |
Psicología Social |
Etcheverry, Gabriela |
Trabajos que aborden problemáticas relativas a la grupalidad, sostenidos en perspectivas de la Psicología Social Rioplatense y en el aporte que autores del institucionalismo francés -entre otros- puedan realizar (análisis institucional, socioanálisis, esquizoanálisis). La intención es que en cada trabajo la idea sea producir campos de problemas, tomando como punto de partida tanto la formación en grupos como la de la clínica grupal y la intervención a través de dispositivos grupales. Al proponer abordar los problemas que tienen relación con los Grupos de Formación, interesan los desarrollos que tengan que ver con lo que se despliega en grupos cuyo horizonte sea la formación (y la enseñanza y el aprendizaje). En el caso de la clínica grupal, la pretensión es poder pensar sobre diversos dispositivos terapéuticos, sus desarrollos, efectos, sentidos y significados, tanto en lo específicamente terapéutico como en el terreno de la intervención institucional. Se trata de una idea de clínica ampliada, más sostenida en la perspectiva del clinamen epicúreo. |
Psicología Clínica |
Fernández, Gabriela |
Toma de decisiones en trastornos mentales; Terapia Cognitivo-Comportamental, especialmente en depresión; modelos cognitivos de la depresión; Toma de decisiones de riesgo en adolescentes |
Psicología Clínica |
Fraga, Margarita |
Técnicas Proyectivas, Rorschach, Maltrato infantil, Abuso sexual infantil. |
Psicología Social |
Gonçalvez, Luis |
Cuerpo y Psicoterapia, Bioenergética, Trauma y Trastornos de ansiedad |
Psicología Clínica |
Kachinovsky, Alicia |
Problemas escolares: transmisión y producción de conocimientos en la institución del saber. Tema de investigación: El cuento infantil como "objeto intermediario" para el psiquismo. |
Facultad de Medicina |
Llosa, Sebastián |
Suicidio y violencia |
Psicología Social |
Maceiras, Jorge |
Intervenciones clínicas: Cuidados de Equipos.
Procesos de inclusión de estudiantes del interior que se radican en Montevideo para estudiar en la Udelar. |
Psicología Clínica |
Milán, José Guillermo |
Formación de la clínica psicoanalítica. Relación entre psicoanálisis y ciencia. Lenguaje, sujeto, discurso e historicidad. |
Psicología Clínica |
Paz, Valentina |
Mecanismos biológicos y comportamentales del Trastorno Depresivo Mayor, en particular las comparaciones sociales y el sistema circadiano en personas con este trastorno. |
Psicología Clínica |
Protesoni, Ana |
Asistencia psicológica ante afecciones del cuerpo. Modelos de intervención en el campo de de los cuidados paliativos. Modelos de intervención en el campo de la psiconcologia. Salud laboral con profesionales de la salud |
Psicología Clínica |
Rodríguez N., Alicia |
Sobre y específicamente psicoterapia: con un enfoque en socioanalisis, ps.social y psicoanálisis. |
Psicología Social |
Rodríguez, Alicia |
La Psicología Comunitaria en el campo de lo urbano. Barrio y Ciudad. Transformaciones Territoriales y Procesos Residenciales. Procesos participativos en clave territorial |
Facultad de Veterinaria |
Ruiz, Paul |
Consumo de sustancias y psicoterapia cognitivo conductal |
Psicología Clínica |
Rydel, Déborah |
Primer Nivel de atencion en salud (promocion y prevencion en salud, rol del psicologo, trabajo interdisciplinario) satisfaccion de usuarios con la atencion psicologica ( evaluacion de resultados) |
Psicología Clínica |
Selma, Hugo |
Psicología Clínica y Neurociencias |
Psicología Social |
Texeira, Fernando |
Problemáticas relacionadas al análisis e intervención en grupos e instituciones. Procesos colectivos y producción de subjetividad. |
Psicología Clínica |
Tortorella, Adriana |
Adolescencias. Conductas de Riesgo. Desamparo. Trastornos Alimentarios. Intervenciones Clínicas |
Fundamentos y Métodos en Psicología |
Vales, Lisandro |
Identidad y Teoría de la Mente en lesionados cerebrales. Neuropsicoanálisis. Neuropsicologia y Neurobiologìa. Psiconeuroinmunoendocrinalogia. Impulsividad y Teoría de la Mente en niños en situación de vulnerabilidad social. Clínica psicoanalítica. Psicoanálisis Vincular |
CIBPsi |
Zugarramurdi, Camila |
Adquisición de la lectura: precursores comportamentales y neurobiológicos. |
Psicología Clínica |
Zytner, Rosa |
Intervenciones clínicas, conceptualizaciones de la clínica, teoría y técnica en psicoanálisis. |