Doctora y Magíster en Lenguas Romances y Literatura (Universidad de Michigan), Licenciada en Ciencias de la Educación (Udelar) y Psicóloga (ISEP).
Licenciada en Psicología (Udelar, 2018). Cursa Maestría y Especialización en Psicología Clínica y Servicios de Salud. Residente y docente en la Facultad de Psicología. Integra programas e investigaciones sobre psicoterapia y clínica psicoanalítica, enfocándose en el humor en psicoanálisis.
Recibida en el año 2010 como Licenciada en Psicología de la Universidad de la Republica (UDELAR). Magister en Psicología Clínica desde el año 2018. Diplomada en Neurociencias humana y Neuropsicología en la Universidad autónoma de Chile en 2025.
Psicóloga con más de 14 años de trayectoria laboral ininterrumpida. Máster en Políticas Públicas y Género. Psicoterapeuta Cognitivo Conductual.
Lic. Psicólogo e Instructor Mindfulness Especializado en Terapias Cognitivo Conductuales de Tercera Generación
Psicólogo clínico, maestrando en Psicología Clínica e integrante de ITRAPSI.
Psicóloga en ámbito clínico. Mag. (cand.) en Psicología Clínica- Udelar
Es egresada en Licenciatura en Psicología en la Universidad de la República (Udelar) en el año 2014; técnico en Sexología y Educación Sexual en la Sociedad de Estudios Superiores de Sexología (2007) y especialista terapéutica en logoterapia en la Sociedad Uruguaya de Logoterapia.
Investigador en "Cambios en los estilos personales de los psicoterapeutas y los dispositivo psicoterapéuticos en la pandemia COVID-19", de la línea Salud Mental Comunitaria del CIC-P.
Licenciado en Psicología y Mágister en Psicología Clínica, ambos títulos expedidos por la Universidad de la República.
Investigador en "Impacto psicológico de la crisis de COVID-19 en adultos residentes en Uruguay", de la línea Salud Mental Comunitaria del CIC-P.